Difusión cultural. Música, cine, teatro, danza, pintura, fotografía, etc. En cuanto a la difusión de bandas locales incluye rock, punk, ska, reggae,trova, pop rock, electrónica, etc.
Si buscas bandas contemporáneas con sonido retro, especialmente de los 70's, entonces te sugiero escuchar Kadavar. Banda alemana originaria de la ciudad de Berlín, que tuvo sus inicios en el año 2010. Kadavar tiene mucho de la escuela del rock psicodélico, hard rock y stoner rock. Es evidente que bandas como Black Sabbath y Led Zeppelin influenciaron y marcaron el estilo de Kadavar.
Integrantes
Kadavar está conformada por:
Christoph "Lupus" Lindemann, voz y guitarra
Christoph "Tiger" Bartelt, batería
Simon "Dragon" Bouteloup, bajo.
Discografía
Tienen tres producciones discográficas a su haber y son:
Kadavar (lanzado en el 2012, bajo el sello de This Charming Man Records/Tee Pee Records). Este album contiene 6 temas entre los cuales está "Black Sun" además de tener un bonus track llamado "Living in Your Head".
Abra Kadavar (lanzado en el 2013, bajo el sello de Nuclear Blast). Con esta producción es cuando Kadavar expande sus horizontes dándose a conocer con temas como "Come Back Life", "Doomsday Machine" y "Eye of the Storm".
Berlin ( su último álbum lanzado en el 2015, bajo el sello de Nuclear Blast). Este año Kadavar nos trae mas Stoner Rock a través de excelentes rolas entre las cuales tenemos a "Last Living Dinosaur" y "The Old Man". El nombre de esta tercera producción se debe a que el estilo de vida que tiene la ciudad Berlín y que ha influenciado mucho en ellos y por eso encaja perfectamente como el título del álbum.
En los videoclips de Kadavar podrás apreciar que sus integrantes lucen como personajes sacados de la década de los 70's ya que su look va muy de la mano con el material que producen. Es como si esta banda haya viajado desde el pasado y nos trajera su música a la actualidad.
KADAVAR(2012)
ABRA KADAVAR(2013)
BERLIN(2015)
Si desean estar al tanto de esta banda les sugiero seguirlos en sus cuentas de redes sociales y visitar su sitio web.
Currents es el nombre del tercer álbum producido por la banda australiana de rock psicodélico Tame Impala. Después de tres años del lanzamiento de Lonerism(2012), nos llega esta excelente producción discográfica. El álbum que fue lanzado el 17 de julio de 2015 contiene 13 temas de los cuales ya se produjeron videoclips de "Let it happen" y "Cause I'm a man".
Este álbum tiene temas en los que aún se aprecia la influencia del rock psicodélico y progresivo, al igual que en sus anteriores trabajos (Innerspeaker y Lorenism), con la única y gran diferencia de que en estos predomina el sonido del sintetizador sobre el de la guitarra. Es fácil de verificar solo hay que comparar "Elephant", una de las canciones del disco anterior, con cualquiera de los temas que nos trae el Currents. En este trabajo Kevin Parker, vocalista y lider de la banda, fue muy meticuloso al rato de producir debido a que él compuso, grabó todos los instrumentos y mezcló cada uno de los temas en su propio estudio casero.
Desde el mes de marzo se han ido lanzando cada uno de los singles que ayudaron a promocionar Currents. El 1ero fue "Let it happen", el 2do “Cause I’m A Man“, el 3ero “Disciples“ y finalmente el 4to single “Eventually“. Parker le pone un toque de funk a esta producción con el fin de que su música sea tocada en dance clubs. A lo mejor la intención de Parker es la de llegar más allá de sus fanáticos.
Los dejo con los videoclips de los temas de este álbum.
ADN es una magazine cultural, la misma que se estrenó el 5 de septiembre de 2015, en la que se difunde por medio de entrevistas el perfil de profesionales relacionados a las carreras que ofrece la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Tanto de las carreras de Audiovisuales, Multimedia como la de Lengua Inglesa y Música.
Leticia Becilla creadora y productora de este programa nos cuenta cómo se originó la idea de esta producción. "ADN surge como una propuesta de un programa radial en el año 2011, el cual estuvo al aire por una temporada en UCSG Radio, luego fue el tema de mi tesis modificado para ser una producción televisiva. En el 2014 la decana de la facultad Dra. Lourdes Estrada de Soria me plantea producir ADN y el programa ya es transmitido por UCSG Televisión. Para llevarlo al canal conté con la colaboración de dos profesionales que son: Diego Mechán (Director de ADN) y Ángel Alvarado (Jefe de Edición y Post producción). Los tres nos graduamos en Artes y Humanidades, somos Ingenieros en Producción y Dirección en Artes Audiovisuales. También tenemos como parte del staff a estudiantes de los últimos ciclos y egresados. Ellos son Sharon Torres y David Bermeo que son los conductores de ADN. El objetivo del programa es dar a conocer de qué manera un estudiante de la facultad puede llegar a desempeñarse a nivel profesional y qué mejor manera de hacerlo que compartirlo a través de actividades con profesionales o graduados de la facultad afines a sus carreras."
Becilla nos indicó que ADN tiene la siguiente estructura. "Los estudiantes de la facultad visitan a profesionales afines a sus carreras y comparten un día de trabajo y ellos ven su desempeño y a través de esto se los motiva a que vean lo que pueden llegar a ser. Además se muestran tutoriales, realizados por los estudiantes, sobre temas relacionados a las carreras que ofrece la facultad y como valor agregado es un programa que se desarrolla en diferentes lugares turísticos de la ciudad de Guayaquil."
Están invitados a sintonizarADN que se transmite todos los domingos a las 20:30 por UCSG TV. Síganlos en:
Ahora resulta fácil escuchar a tu banda favorita y conseguir la música que tú quieras. Esto puede resultar cómodo además de satisfactorio por la inmediatez y disponibilidad que nos brinda la internet, pero solo los que pertenecemos a la generación X y también los que son parte de la Y sabemos la odisea que nos tocó vivir para poder conseguir el nuevo álbum de la banda de nuestra preferencia ya sea en vinilo, cassette o disco compacto que nos hacia falta para completar la discografía de una de nuestras bandas favoritas. Esto no solo lo vivimos en los 80's y 90's también lo hicimos hasta a inicios de la primera década de este nuevo milenio.
Mucho antes de empezar a ir al kindergarten tuve mi primera experiencia melómana y fue gracias a mi tío. Esto sucedió aquel día cuando mi tío llegó a casa con un Lp de Led Zeppelin. La portada era intrigante y atractiva. Mi mente elaboraba tantas preguntas que terminaba bombardeando a mi tío con mi curiosidad. Era novedoso e inexplicable ver a esos niños subiendo a una especie de montaña llena de orificios. Estoy describiendo la portada del House of the Holy. Mi tío colocó cuidadosamente el vinilo en el tocadiscos mientras me decía "Sobrino esto es Led Zeppelin, esto es rock". Yo no dije absolutamente nada porque quedé totalmente hipnotizado por el sonido de guitarra de "The song remains the same" y esperé hasta que suene la última canción de ese álbum.
Desde aquel entonces escuchar música comenzó a ser una especie de ritual que incluía ver las portadas y revisar los folletos tanto en cassettes como en los vinilos y después de varios años en discos compactos. A la semana siguiente mi tío llevó el Physical Graffiti, solo me dediqué a escuchar y creo que esa fue mi primera experiencia más cercana a una sobredosis psicotrópica porque escuchar "Kashmir" fue un vuelo que siendo tan solo un niño pude disfrutar al máximo. Cada vez que mis tíos compraban discos nuevos yo era el primero que estaba sentado cerca del tocadiscos.
Por un lado mi tío César que escuchaba Led Zeppelin y por el otro mi tío Carlos que ponía canciones de la banda YES. Con el tiempo empecé a ir a la escuela y cada vez que regresaba yo no podía almorzar sino estaba encendido el televisor y tenía que ver ya sea Sintonizando o El Show de Bernard porque eran los únicos programas musicales de ese entonces. Recuerdo claramente lo fascinado que quedé y hasta cierto punto impactado después de haber visto el videoclip de "Owner of a lonely heart" creo que ahí fue cuando fue cuando reafirmé que YES era una de mis bandas favoritas.
Uno de aquellos fines de semana que mi tía -hermana de mi madre- me llevó al Unipark, que quedaba ubicado en el centro comercial Unicentro, vi en una tienda musical que había un troquel promocionando el tema "Bark at the moon"que está incluido en el álbum homónimo. Aquel día no pude ni dormir porque fue muy fuerte ver a Ozzy Osbourne disfrazado de una especie de Mr Hyde.
A la semana siguiente después de haber encendido el televisor, puse en canal 10 (Telecentro en aquel entonces) y vi el videoclip de Ozzy Osbourne, ese día dejé de termerle y me convertí en su fanático. En ese momento comencé a preguntar sobre Ozzy y mis tíos me hablaron de Black Sabbath y para ilustrarme me hicieron escuchar "Paranoid" , "Children of the grave" y "Iron man".
Pasaron los años y a pesar de mi fanatismo por los Masters of The Universe y otras series animadas, nunca dejé de sentarme en la sala cerca del tocadiscos y oír las canciones de las bandas favoritas de mis tíos. En 1987 llegó la locura de los videojuegos, pero fue a los 13 años que escuché "The Unforgiven"- Metallica y mi afición por la música fue retomada. En ese momento fue cuando empecé a comprar mis primeros cassettes y después de un año comencé a adquirir discos compactos. Además que había Mtv tanto en señal abierta como en tv por cable. Las revistas de Metal Hammer eran infaltables y también te servían como guía para saber los últimas novedades de tus bandas favoritas.
Uno de mis primeros discos compactos fue el Superunknown de Soundgarden, álbum que recibí como regalo de mis primos cuando cumplí 14 años, después de eso compré el Dookie de Green Day. Mi colección iba en aumento y mi gusto se ampliaba tanto así que adquirí el Versus de Pearl Jam, luego el Core de los Stone Temple Pilots.
La intensidad fue creciendo y compraba álbumes de Megadeth entre los primeros de mi colección tuve el Countdown to Extinction y Youthanasia. No me cerraba a bandas con estilos diferentes como lo son Faith No More, Red Hot Chili Peppers,Rage Against The Machine e Incubus. Luego empezó el dato más heavy y bandas como Machine Head, Fear Factory, White Zombie, Entombed, Anthrax y Tool ya formaban parte de mis bandas favoritas.Luego llego el New metal y bandas como Korn, Deftones, System of a Down y P.O.D. eran parte de la colección de discos. Hay muchas bandas más que luego de que me gradué del colegio me dediqué a escuchar y obviamente a conseguir sus álbumes. Han pasado los años y con el tiempo he ido teniendo mayor interés por las bandas clásicas como: Alan Parsons Project, Deep Purple, Pink Floyd, Supertramp, Iron Butterfly, AC/DC y muchas más.
Bueno y Uds. se preguntarán el porqué de Odisea Melómana, les respondo así de simple. Porque realmente era un recorrido lleno de vicisitudes por el que teníamos que pasar para poder comprar ya sea un cassette o un disco compacto. Uno de mis grandes amigos de la infancia y de la adolescencia Fernando Orellana fue mi cómplice en el cumplimiento de las misiones de conseguir los álbumes que nos gustaban. El viaje empezaba cuando íbamos a las tiendas musicales que se encontraban en los centros comerciales de la ciudad de Guayaquil entre estos: Plaza Mayor, Garzocentro, Policentro. También avanzábamos hasta la calle Víctor Emilio Estrada cuando no encontrábamos nada en los centros comerciales. Tiendas como: Chalie Music y Jairala Music(alado de lo que es Café Oh La la) entre otras, eran nuestra última esperanza. Bueno al final del día regresábamos triunfantes con los discos compactos en nuestras manos. Debo agregar que lo que teníamos que hacer para poder completar el dinero de la compra de los cds o cassettes fue un gran esfuerzo, reunir o ahorrar todas nuestras mesadas. Evitar comer algo durante el receso de clases fue un sacrificio que después era recompensando una vez que quitábamos la envoltura del disco compacto y lo colocábamos en el reproductor de cds. Si no tenías la oportunidad de comprar el cd, siempre tenías al pana acolitador que te lo prestaba a cambio de otro álbum que a él le faltaba y ahí era cuando debías aprovechar para comprar un cassette de 90 o 120 minutos y grabar. Poder disfrutar de escuchar rock en tu walkman o discman no tenia precio.Si querías usar el discman tenias que poner tus discos con sumo cuidado evitando que se te rayen. Además que si acababas de escuchar un cassette tenías que rebobinarlo y si no usaste un lápiz o una pluma para hacerlo, entonces no tuviste infancia o adolescencia.
NEO APOCALYPTICAL NEUROTIC es el nombre del segundo álbum producido por la banda de rock guayaquileña Los Brigante integrada por: Pablo Brigante - voz y guitarra, Federico Brigante - bajo, Toño Brigante - teclados, Critian Freire - batería. En esta segunda producción contaron con la colaboración de otros músicos tales como el chelista Octavio Hidalgo, flautista Antonio Mazzini y saxofonista Giovanny Guillén.
Luego de haber escuchado, en su 1er álbum PSYCHEDELIC PORNO ROCK, sonidos influenciados por la psicodelía, el hard rock y el rock and roll; los Brigante se adentran en otros géneros como son el heavy metal, grunge y funk. En sus anteriores presentaciones pudimos escuchar un adelanto de lo que ya se venía en este disco, rolas como Mary Jane y Prende la papa ya eran parte de su repertorio. Manteniendo las influencias del rock de la década de los 70's encontramos temas como Air doll, Diamond Roll, Riot from the Sun y Transistor. Si eres fanático de The Doors, The Who, Deep Purple y Led Zeppelin te recomendamos darle play a estas rolas. Avanzando una década, ya en los 80's, podemos apreciar Stranger in this town tema que tiene unas cuantas cucharadas del estilo de Judas Priest con una pizca de Iron Maiden. Llegando a los 90's es notoria la influencia de bandas como White Zombie y NIN ya que las siguientes canciones White Noise y Pretty One fueron producidas al puro estilo del rock electrónico. Loco Voco es un tema genial porque se puede disfrutar de hard rock, heavy metal y un poco de grunge, es fácil distinguir que Guns and Roses tambiénhadejado huella en las influencias musicales de esta banda. Finalmente, la decisión de los Brigante de experimentar y combinar la música disco y el funk con rock and roll resulta interesante ya que estos géneros han sido desempolvados gracias a Get down y Disco Inferno (en este tema los Brigante le rinden tributo a Carlos Santana y por ende a Tito Puente). Los invito a dar click en el siguiente linkhttp://losbrigante.bandcamp.com/que los llevará al sitio en el cual podrán descargar los temas del nuevo álbum por el valor de 5 dólares.
Al leer "El Estudio" a muchos se les podría venir a la mente algo relacionado con lo académico, pero no es así. Tampoco es una investigación de índole científica. El Estudio es una propuesta audiovisual vía streamimg la cual es conducida por una estudiante y dos profesores del IGAD: Daniela Salcedo, Israel Herbas y Luis Rivadeneira.
En "El Estudio" tratamos diferentes temas cotidianos de forma amena e informal, tú también puedes interactuar dando tu opinión a través del hashtag que utilicemos en cada uno de nuestros programas. Además de dialogar sobre el 7mo arte, series de TV, etc. También podrás disfrutar de los videoclips de bandas de rock clásico y contemporáneo.
Sintonízanos con solo dar click en http://m.ustream.tv/channel/elestudiotv y forma parte de nuestro programa este y todos los martes de 4 pm a 6 pm.
Síguenos en nuestras cuentas de:
facebook El Estudio https://www.facebook.com/elestudioTV?fref=ts
Es una banda de rock alternativo que se formó en el año 2006 en la ciudad de Calarcá-Quindío, Colombia. Siempre se han dedicado a trabajar en la producción de sus propios temas. En sus temas plasman la realidad que se vive de manera cotidiana. Exteriorizan sus emociones y espíritu.
Su última producción es el de su EP llamado "Ritual Urbano". El 1er sencillo con el que empezaron a promocionar su trabajo es "Volcán", lo hicieron a través de Youtube el 5 de julio de 2013.
Durante su trayectoria han tenido presentaciones en diferentes ciudades de su país Colombia. Entre sus presentaciones m+as importantes tenemos las siguientes:
Grita Rock, Manizales. 2008
Festival Sin Rosca del programa ROCKET. 2009
Festival Santa Rosa se viste de Rock. 2009
IV Festival Calibre. 2012
Taiquenaje(Caicedonia). 2014.
Festival Recicla, Montenegro-Quindío. 2014
Willkamayu Fest, Quimbaja-Quindío. 2014
Desde el 2012 la banda tomó la decisión de difundir su trabajo vía web y para realizarlo cuenta con el respaldo de portales y emisoras que se enfocan en la música independiente.
Para disfrutar los temas de su EP pueden dar clic en http://www.reverbnation.com/emablu
Muchos de nosotros disfrutamos de nuestra infancia practicando deportes, jugando de diferentes maneras, realizando varias actividades; sin embargo, cuando apareció una cajita gris - con dos controles, un adaptador de corriente, un cable RF para la salida de vídeo, una pistola (gris o roja) además del clásico de clásicos MARIO BROS. y Duck Hunt - nuestra vida dio un giro.
NINTENDO o NES, cuando solo eran 8 bits de gran diversión, muchas veces con mis amigos renegábamos de la calidad de imágenes, pero con los años nos dimos cuenta de que en lo sencillo se aprecia de mejor manera la mayor parte de las cosas.
Han pasado ya unos 33 años desde que vivía esas tardes lluviosas en las que no nos permitían jugar en los parques o andar en bicicleta. No quedaba otra opción que encender el NINTENDO, pues era la mejor decisión. Largas horas de juego, cuando ya el entretenimiento pasaba a un nivel más alto en el cual querías terminar el juego. Pasar todos los niveles era lo complicado, no se podía tener encendido el NES por tantas horas porque nunca faltaba aquella madre que te llamaba la atención por jugar demasiado.
Me pregunto ¿Quién de los que jugamos Punch Out con MIKE TYSON no se desesperó por evitar un puñetazo de Macho Man o del mismo Mike Tyson? Esos puñetazos que te sacaban del ring de buenas a primeras. Recuerdo las veces que me reí con mis hermanos, primos y amigos por el histrionismo de Don Flamenco.
Siempre estaré agradecido con CAPCOM, KONAMI, ULTRA, ACCLAIM, SUN SOFT, TECMO, TRADEWEST, etc. Gracias a ellos jugué los mejores vídeo juegos. Capcom marcó mi infancia con un video juego llamado MEGAMAN, el cual jugué hasta su 6ta parte porque luego de eso vino el SUPERNES (Super Nintendo) y ya salió Megaman X. Era muy divertido enfrentarse a cada enemigo y obtener el poder de ellos. Ser guiado por el Dr. Light y enfrentarse con el Dr. Willy. Años después MEGAMAN podía deslizarse, lanzar un Megabust que era como un HADUKEN. Agregaron personajes y ya no fue lo mismo. Mientras más detalles menos feeling.
Otro juego muy divertido e interesante de CAPCOM es Ghost and Goblins. Se trata de un caballero que debe enfrentarse a muertos vivientes, vampiros y demás monstruos.
Hubo juegos de guerra o batallas contra alienígenas entre estos tenemos a CONTRA y SUPERCONTRA que fueron producidas por KONAMI.
Las trilogías que impactaron fueron las de: Double Dragon, Castlevania, Mario Bros, Ninja Gaiden. Esos juegos fueron muy populares, jugarlos era un privilegio. A finales de los 80´s y principios de los 90´s casi no habían lugares donde comprar video juegos, por suerte tenía un tío que vive en New York y que siempre me traiga juegos. Uno de los pocos lugares donde podías comprar juegos era en INTELDATA que quedaba en el Albán Borja. Retomando el dato de las trilogías, Double Dragon tuvo tres capítulos por decirlo así. La primera parte fue producida por la compañía TRADEWEST que por cierto son los que produjeron el juego de BATLLETOADS que también es un clásico de los 8 bits. Las otras dos partes de Doble Dragon las produjo ACCLAIM.
A continuación, les mostraré imágenes de las trilogías que mencioné entre estas Castlevania y Ninja Gaiden. No es necesario contarles la trama de cada juego porque de seguro jugaron una versión moderna en PSP, X-box o WII. Lo que si les diré es que jamás experimentarán ese feeling de reunirse con los panas y jugar por largas horas, era toda una aventura.
Existen muchos juegos de NES que son un clásico, gracias a Dios tengo el emulador en mi computadora y puedo disfrutar de aquellos vídeo juegos de 8 bits.
Si se les viene a la mente la canción de la banda Queen, pues acertaron.
Algo que debo agregar es que este tema fue cantado en conjunto con el Sr. David Bowie. Este hit musical se dio a conocer en el año de 1982.
Lo seres humanos vivimos en constante presión, bajo mucha presión. Muchos dicen no estresarse y usan este término "relájate" como si fuera tan fácil hacerlo, en este mundo lleno de tantas actividades y compromisos tanto sentimentales, sociales, laborales, comerciales, académicos, etc; es muy complicado dejar a un lado la presión que tenemos en todos los ámbitos mencionados anteriormente.
La presión también sirve como motor porque nos empuja a realizar todo lo relacionado a nuestras obligaciones. Así que tampoco debe verse o entenderse como algo negativo.
Todos tenemos presión desde aquel niño, que parece que no tiene conflictos y que muchos adultos asumimos que su vida es tan fácil de llevar, y que solo los adultos son los que tienen que lidiar con los problemas de una empresa o incluso una nación.
Tienen presión tanto el vendedor, como el jefe de almacén al igual que el padre de familia, el hijo, el docente, el estudiante, el médico, el enfermo, la enfermera, etc. Por ejemplo: el padre de familia se siente presionado por pagar los servicios básicos, hipoteca, colegiaturas; además de sentirse presionado por la esposa superficial que le pide cambiarse a un sector residencial de mayor plusvalía y adquirir un auto nuevo anualmente.
El círculo de presión se extiende cuando el padre presiona a su hijo a que sea el mejor estudiante de la clase, a parte este recibe la presión por parte de sus compañeros porque debe ser parte de un grupo ya sea de los mal llamados "nerds", deportistas, emos, rockeros, reggaetoneros, los valeverguitas y demás clasificaciones que han formado los adolescentes. Si este adolescente tiene enamorada también recibe presión por parte de ella porque debe cumplir con una agenda social absurda como ir al cine, a comer comida chatarra, asistir a alguna fiesta de una de las mejores amigas de su enamorada. caso contrario será descartado.
De la misma manera, el docente recibe presión de su directora de área y de los padres de familia que amenazan con quejarse con las autoridades del plantel alegando que aquel docente no da bien su clase y que maltrata psicológicamente a los estudiantes, porque ahora los padres quieren ver casilleros llenos de calificaciones aceptables y no ver a sus hijos esforzándose.
El vendedor recibe presión del jefe de ventas, el jefe de ventas recibe presión del gerente general y este recibe presión del presidente ejecutivo. Hasta las trabajadoras sexuales reciben presión y extorsión por parte de los proxenetas.
El Lunes que yo lo llamaré "Día Oficial de la Presión" este día es en el cual debemos presentar informes, tareas o resultados, todo el mundo sufre cada Domingo cuando ya son las 11pm porque este día(Lunes) es quien nos espera con los brazos abiertos no precisamente para darnos un abrazo sino para estrangularnos.
La presión se siente desde que cerramos la puerta de nuestras casas, nos bajamos del auto, del bus, estar dentro de la multitud al caminar por la Ave. 9 de Octubre, esperar en la cola para comprar el ticket de nuestra orden para almorzar, esperar al bus que tomamos para regresar a nuestros hogares o aquellos que tienen auto y que se estancan en el terrible tráfico que ahora nos agobia. Estas frases como: "se me sube la presión" o "tengo la presión alta" no son un chiste, son para preocuparse.
Es bueno de vez en cuando mandar a la mierda a todos y darnos un respiro, sino explotaremos y un paro cardíaco o derrame cerebral nos visitarán. Les sugiero amenizar sus días con música y darnos un espacio para organizarnos.
Kaiser Chiefs es una banda de indie rock británica originaría de Leeds, Inglaterra. La banda se inició en el año 2000. Sus integrantes son: Ricky Wilson (vocalista), Andrew 'Whitey' White (guitarra), Simon Rix (bajo), Nick 'Peanut' Baines (sintetizador, teclado) y Vijay Mistry(su nuevo baterista).
Han producido 5 álbumes durante toda su trayectoria:
Employment (2004-2005)
Yours Truly, Angry Mob (2007)
Off with Their Heads (2008)
The Future is Medieval (2011)
Education, Education & War(2014)
Del álbum que nos interesa hacer referencia es del último. Después del hit "Ruby" que fue parte de su segunda producción discográfica la banda mantuvo su popularidad, pero las siguientes producciones seguían bajo la sombra del "Yours Truly, Angry Mob". Sin embargo, Education, Education & War es el álbum en el que se hace evidente una consolidación de su estilo que tiene una marcada influencia del punk y del brit pop.
A pesar que los fanáticos de esta agrupación estuvieron con intriga y expectativa con respecto a la salida del baterista Nick Hodgson y de ¿qué pasaría con Kaiser Chiefs?; la banda no tuvo una caída. Por el contrario eso sirvió para que esta diera un giro y nos sorprendiera con esta nueva producción que consta de 10 temas en los cuales se aprecia un retorno al estilo de los dos primeros discos. Podríamos decir que Kaiser Chiefs regresa a sus raíces, pese a tener un nuevo baterista. Coming Home fue el tema elegido como el primer single para promocionar a su 5ta producción, además hay canciones como: Meanwhile Up In Heaven y My life que tienen videoclip al igual que el primer single. Estos tres temas fueron usados para difundir Education, Education & War. A continuación pueden dar clic y disfrutarlos.
Conversando con Mauro Samaniego(vocalista) sobre Da Pawn nos dijo lo siguiente: Género Musical
Creo que sin definir, pero todo se asienta en el rock de una u otra forma.
¿Por qué el nombre de Da Pawn, tiene algún significado en especial?
A mi me decían Da Pawn en la banda donde tocaba antes de irme a vivir a Buenos Aires en el 2011. Mi plan era seguir componiendo para esta banda y por eso me abrí una cuenta de soundcloud bajo ese nombre. Era una especie de carpeta donde registraba nuevos temas. En este tiempo la banda le disolvió y tenía estos temas sin saber que hacer, asi que los colgaba en redes sociales para amigos cercanos y gente que le pueda interesar. Los temas se fueron difundiendo y el proyecto se hizo medianamente conocido bajo ese nombre entonces lo dejamos así.
Inicios de la banda ¿Cómo y cuando se formó?
La banda nace a fines del 2011 con mi llegada a Quito. Con 13 temas listos, llamé a mis amigos Felipe Andino, Pedro Ortiz, Fer Procel, Alejandro Naranjo y Martin Samaniego para orquestar, ensamblar y producir los temas.
Integrantes
Mauro Samaniego: guitarra y voz
Felipe Andino: Teclados
Pedro Ortiz: bateria
Fer Procel: bajo
Alejandro Naranjo: guitarra
Rodrigo Capello: percusión, voz y guitarra.
Influencias
¿De qué bandas tanto clásicas como contemporáneas ya sean internacionales o locales la han recibido?
Beach boys, Beatles, Little joy, The temptations, Otis Redding, Nick Drake, Jeff Buckley, Bob Dylan, Elliott Smith, Chico Buarque, Joao Gilberto, Grizzly Bear, Fleet Foxes, Los Hermanos, Radiohead por nombrar algunos.
Presentaciones
Hemos intentado tocar una vez por mes desde el nacimiento de la banda a fines del 2011 así que he perdido la cuenta. El año anterior, los toques más grandes que tuvimos fue en el Quitofest y fiesta de la música. También hicimos una pequeña gira por Quito, Cuenca y Guayaquil con La Máquina Camaleón.
Discografía
El Peón EP, 2014.
Contactos
Website http://da-pawn.bandcamp.com/
Facebook facebook.com/dapawn
Twitter twitter.com/dapawn
twitter.com/maurothepawn
Soundcloud soundcloud.com/thepawn-1
Nos encuentran en spotify y en itunes también.
Videoclips
- Sesión de Radio COCOA
- Cambio de tonalidad, dirigido por Ana Cristina Barragán.
- Dibujo por hoy, dirigido por Andrés Cornejo.
¿Qué planes para el futuro tiene Da Pawn?
Quedaron guardados 6 temas de la sesión de grabación de "El Peón" EP, planeamos sacarlos a la luz este año. En la segunda mitad del año empezar a trabajar en un disco de larga duración con los nuevos temas.
Hace más de 4 años pensé que debería quedarme escuchando a las mismas bandas que conocí en mi adolescencia, pero me equivoqué. De repente empecé a navegar en la red, a revisar artículos en revistas que publican sobre bandas de rock, sus canciones, conciertos, nuevos álbumes y todo lo concerniente al género musical que tanto me gusta. Gracias a esa larga búsqueda y a las conversaciones con amigos en las que me sugerían escuchar nuevas bandas. Mi mente se amplió, gracias a eso dejé de cerrarme a la idea de creer que el buen rock se había extinguido. Por un buen tiempo luego del 2005 creí que solo quedaban bandas de new metal, las que rescataban al rock alternativo-grunge y por ahí esos híbridos que combinaban grunge con algo de rock clásico (rock and roll y hard rock). Me equivoqué. Aquel recuerdo de que Seattle fue la cuna de las mejores bandas de rock se esfumó, debido a que Australia y Canadá han sido los nuevos úteros que han dado a luz a muchas bandas impresionantes. Esta vez vamos a hablar de una banda que proviene de Australia.
Tomaron el nombre de un antílope llamado Impala. La banda es originaria de Perth, Australia. La agrupación empezó en el 2007 y en el 2008 fue el lanzamiento de su EP que lleva el mismo nombre de la banda, con el cual se dieron a conocer. 2010 lanzan su primer álbum de estudio, después de dos años lanzan su segunda producción y es aquí cuando esta banda gana popularidad. En el 2015 se viene su tercer álbum.
La banda australiana tiene influencias del rock de los 60's y 70's en la mayoría de sus temas y videoclips podemos apreciar la influencia del rock psicodélico. Tame Impala ha sido descrito como una mezcla de The Beatles y Pink Floyd, sin embargo ellos van mucho más allá y han desarrollado un sonido y estilo propios. También hay influencias de bandas tales como: Cream, Can, The Doors, tanto como bandas de stoner rock como Kyuss o Colour Haze.
Integrantes
Kevin Parker: voz y guitarra
Jay Watson: sintetizador, y guitarra adicional
Dominic Simper: guitarra y sintetizador
Cam Avery: bajo
Julien Barbagallo: batería y coros.
Discografía
Sus dos álbumes están bajo el sello de Modular Recording, el nombre de estas producciones discográficas son:
INNERSPEAKER (2010)
LONERISM (2012)
Videoclips
Estos pertenecen al Innerspeaker
A continuación los videosclips pertenecientes al Lonerism